Este miércoles el líder de la mayoría en el Senado de la República, Ricardo Monreal, señaló que es poco probable que durante la presente legislatura se pueda discutir la propuesta de reforma a la ley de la subcontratación y reestructurar de los organismos reguladores independientes de México, conocidos como “outsourcing”.
El senador señaló en entrevista con Bloomberg News que la prioridad será el análisis de del nuevo proyecto de ley del Gobierno que favorecería a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los inversores.
Monreal señaló que la legislación sobre electricidad enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso el lunes pasado será el principal proyecto de ley económica que analizarán los legisladores en la primera parte del año.
Así, la negociación entre el Gobierno mexicano y empresarios para eliminar el “outsourcing” o externacionalización, una iniciativa a discusión en el Congreso, avanza muy lentamente y no se percibe que las controversias generadas en torno a la iniciativa puedan ser resueltas a corto plazo.
El mandatario mexicano, envió una iniciativa al Congreso el 12 de noviembre para prohibir la práctica del outsourcing, por considerarla “abusiva” y herencia del “periodo neoliberal”.
Tras la presentación de la reforma, el Congreso llevó a cabo un Parlamento Abierto para evaluar los pormenores de la subcontratación, pero la discusión se ha estancado y aplazado en la Cámara de Diputados.