Este jueves el diario El Universal dio a conocer que el exjefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, ha sido inhabilitado para ejercer cargos públicos en la Ciudad de México, por la Contraloría General de la entidad.
La sanción fue se aplica a consecuencia de una queja interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la difusión de promocionales durante la pasada campaña presidencial.
Sin embargo, al tratarse de una sanción local, Mancera podrá seguir ejerciendo su actual cargo como senador, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con la información publicada por El Universal, la petición de sanción la realizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por transgredir las normas electorales del 2018.
La sanción fue impuesta por el Órgano de Control desde el 5 de octubre, fecha en la que comenzó a ser aplicado el castigo, el cual culminará el mismo día del mes de octubre, pero de 2021.
Cabe señalar que la penalidad impuesta fue la mínima en materia administrativa, al no tratarse de un delito grave en materia electoral.
Lo anterior es consecuencia de un queja que interpuso el PRI en marzo en contra del ahora senador y de Javier Corral Jurado, ahora gobernador de Chihuahua, por la difusión de promocionales en radio y televisión en el proceso electoral 2017-2018 en favor de Ricardo Anaya, quien en ese momento era candidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente, detalla el mismo medio.
En el documento consultado por El Universal se indica que: “El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró, por unanimidad de votos, la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda contenidos en el artículo 134, párrafo séptimo de la Constitución federal, por parte del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, esto derivado de la difusión de diversos promocionales en radio y televisión en los que Mancera Espinosa expresaba las cualidades y apoyo al candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, transgrediendo el orden constitucional y legal”.
Aunque los promocionales se realizaron días después de que Mancera Espinosa dejó el cargo de jefe de gobierno. La Asamblea Legislativa todavía no daba el aval para que se separara del cargo.
La Sala Superior determinó que los promocionales en los que aparecieron Miguel Ángel Mancera y Javier Corral en las que indican las cualidades del entonces candidato a la presidencia, además, transgreden el orden constitucional y legal.