Este vienes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la entidad abandona el semáforo rojo y cambia a color naranja, con lo que podrán reabrirse diversos giros comerciales y reactivarse algunas actividades.
El cambio de color en el semáforo epidemiológico se da una vez que las cifras oficiales indican que se ha logrado una disminución en el número de contagios e ingresos hospitalarios a causa del COCID-19.
La Jefa de Gobierno realizó el anuncio a través de una videoconferencia en la que afirmó que se trata de una buena noticia y que ahora la ciudad está en “semáforo naranja y le llamamos semáforo naranja sin bajar la guardia”.
Para mantener la reactivación económica, recalcó que se consideró mantener la apertura de algunas actividades de manera precavida, para evitar un retroceso en el avance logrado hasta hoy.
“Hay una disminución en las hospitalizaciones, pero debemos prevenir. Si seguimos así, la próxima semana estaremos en mejores condiciones”
Por su parte, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que luego de ocho semanas en rojo, el semáforo sanitario cambió gracias a una mejoría en el número de hospitalizaciones.
#EnVivo 🔴📹 Ingresamos a semáforo naranja sin bajar la guardia.#ProtégeteYProtegeALosDemáshttps://t.co/49aYy5xXqs
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 12, 2021
De acuerdo con las gráficas que presentó, en la capital hubo una reducción desde el 21 de enero, al pasar de 7,401 a 5,860 personas internadas hasta el corte de este jueves 11 de febrero.
“Hemos bajado en dos semanas. Se trata de una reducción del 22% con respecto al máximo de hospitalizados el 21 de enero y una muy buena noticia”, recalcó Clark García.
Recalcó que del máximo de más de 6,000 ingresos que se reportaron hace cuatro semanas, en los últimos días se visualizó una marcada reducción del 12% comparado con la semana previa, pues al corte de este 12 de febrero hay 4,327 ingresos hospitalarios en siete días.
Con este cambio de color se amplía el horario de atención en los restaurantes, que ahora podrán abrir hasta las 22 horas y contar con hasta cinco comensales por mes en áreas al aire libre.
Los teatros podrán tener funciones al aire libre y quienes sí podrán abrir sus instalaciones serán los gimnasios y albercas. Los templos religiosos podrán abrir de 7 a 19 horas pero sin realizar ceremonias.