Mediante una charla emotiva y sentimental, el exmonarca mundial de boxeo Julio César Chávez presentó este lunes “La verdadera historia”, libro que narra su vida y que, al ser una iniciativa de su propio hermano, avala en plenitud.
A lo largo de 246 páginas el libro busca contar con mayor profundidad los avatares que ha debido sortear el llamado “César del boxeo”, desde su infancia plagada de pobreza hasta los vicios que le generó el ser campeón del mundo y las relaciones que ello trajo consigo.
“No me gusta recordar momentos de mi infancia y adolescencia que fueron momentos tristes y difíciles para mí, por eso no leo estos libros. Aunque en este caso sé que se trata de un libro que dice la verdad y que sí entra en el fondo de lo que me ha tocado experimentar”, compartió Chávez durante la presentación del libro, realizada en la Ciudad de México.
El libro tardo en ser escrito dos años, por Javier Cubedo, a iniciativa de Rodolfo Chávez, hermano del JC, y ahora está a la venta en diversas librerías.
“A mí no me gustan estos libros, no me gusta que la gente sepa mucho sobre lo que he tenido que enfrentar. En realidad, yo ni sabía que lo estaban escribiendo, hasta que me enteré de que Rodolfo lo hacía a escondidas.

“Ahora se lo agradezco (escritura del libro) porque está muy bien editado, muy bien narrado”, comentó Julio, con la voz entrecortada.
Como parte de la presentación el cuatro veces campeón mundial se dio tiempo para comentar parte de los tragos amargos que ha tenido que afrontar debido a sus adicciones.
“La fama te marea y se pierde mucho el piso, llega el momento en el que haces cosas que, aunque sabes que te dañan, las sigues haciendo y así fui yo. Hasta que mi familia me rescató, me encerró en un centro de rehabilitación y ahí fue donde comprendí todo lo mal que hacía”, expresó.
De acuerdo con Chávez el próximo 10 de agosto cumplirá 10 años de no consumir ningún tipo de sustancia tóxica y por ello hoy agradece la creación del libro, ya que ahí se narra parte del infierno que ha vivido para poder alejarse de la droga y el alcohol.

Tanto en la presentación como en el libro, el excampeón reconoce haber consumido mucho tipo de sustancias y su relación con narcotraficantes y expresidentes, pero también habla de la manera en la que su familia y amigos han logrado apoyarlo para salir adelante y ahora vivir de forma diferente y más sana.
A pesar de reconocer que jamás ha leído alguna de las biografías previas que han escrito a su figura, finalmente señaló que espera que este libro le ayude a que la afición comprenda de mejor manera su historia y que de alguna manera “ayude a superar las adicciones a todo aquel que ha caído en ese nefasto mundo”.
JLA