Este miércoles comenzaron a circular en redes sociales diversas imágenes que dan cuenta de los daños generados en las instalaciones del Centro de Control del Transporte Colectivo Metro durante el incendio que se presentó en el lugar el pasado sábado 9 de enero.
Los daños propiciaron que seis de las 12 líneas que conforman el sistema dejaran de funcionar y al ver las imágenes se comprende el porqué de dicha situación.
Actualmente, las líneas 4, 5 y 6 ya brindan servicio a los usuarios y se estima que a finales del presente mes al menos dos líneas más retomen su actividad.
¿Qué funciones tenía el Centro de Control del Metro de la CDMX?
Las fotografías que internautas han difundido en sus cuentas personales de redes sociales muestran las instalaciones del Puesto Central de Control 1, donde se encontraban los tableros que permiten el control de la circulación de los trenes del Metro de la CDMX.
Desde este lugar, se monitoreaba el funcionamiento de las primeras seis líneas del Metro:
Línea 1, dirección Pantitlán-Tacubaya
Línea 2, dirección Tasqueña- Cuatro Caminos
Línea 3, dirección Indios Verdes-Universidad
Línea 4, Martín Carrera-Santa Anita
Línea 5, Pantitlán-Politécnico
Línea 6, Martín Carrera-El Rosario
De la misma manera, en este lugar estaban los tableros de distribución eléctrica, que alimentan las vías para los trenes y las instalaciones y edificios para el alumbrado y fuerza. En estos tableros, se podían observar las estaciones de las líneas, vías del depósito de garaje para guardar los trenes en las noches.
Además, el incendio dañó el sistema que permitía la comunicación entre operadores y el Puesto Central de Control.