El llamado “hombre fuerte del acero” y figura predominante de la empresa Altor Hornos de México, Alonso Ancira, fue extraditado este miércoles por el gobierno español y ya vuela a México, donde pesa sobre él una orden de aprehensión ´por diversos delitos.
Ancira es clave en el caso que sigue el gobierno mexicano por la presunta venta ilícita de la planta de Agro Nitrogenados, por lo que es traído al país en un avión propiedad de la Fiscalía General de la República.
Como parte del caso Odebrecht, que también involucra al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, la Fiscalía General investiga cuatro transferencias por 3,4 millones de dólares hechas entre junio y noviembre de 2012 desde la empresa de Ancira a Tochos Holding, una sociedad en un paraíso offshore donde Lozoya habría recibido sobornos para comprar una casa a cambio de favores.
Aunque en diversos sectores empresariales y gubernamentales mexicanos se ha manejado la versión de que Ancira cuenta con un amparo que impediría la presentación ante las autoridades una vez que llegue a suelo mexicano, algunas fuentes cercanas al caso han informado a medios de comunicación como Milenio, que dicho amparo “no existe”. Por lo que no podrá evitar ser presentado ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte que lo solicita.
Tras ser subido al avión, se espera que la llegada de Ancira a México se consume cerca de 16:30 horas.
El “Rey del acero mexicano” fue arrestado en Palma de Mallorca en mayo de 2019 y en noviembre del año pasado la justicia española confirmó su extradición al considerar que los hechos perseguidos por México no han prescrito y son también delitos en España. Los jueces también descartaron que exista una persecución política en contra del acerero como ha argumentado su defensa desde el primer momento de su detención.