• Directorio Punto Centro
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Código de ética
viernes, agosto 9, 2019
Punto Centro
  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result
Punto Centro CDMX
No Result
View All Result
Inicio Noticias Opinión

El Gini de Peña Nieto

por Jorge Castañeda
9 agosto, 2019
Otro fallo a favor de Anaya; falta uno
FacebookTwitterWhatsApp

Entre muchas cifras interesantes que arrojó la Encuesta Nacional de Ingreso/Gasto de los Hogares (ENIGH) de 2018 (publicada la semana pasada) y los subsiguientes cálculos del CONEVAL, destaca la evolución del coeficiente Gini entre 2008 y 2018. Muestra una tendencia sorprendente.

TAMBIÉN LEE: La tumba y quema del Seguro Popular

El coeficiente Gini (así denominado por el sociólogo italiano Corrado Gini) es el instrumento individual de mayor uso entre los economistas y estudiosos en general para medir y comparar la desigualdad en materia de ingreso. Entre más bajo el Gini, mayor igualdad; un coeficiente Gini de cero implica una igualdad perfecta: el ingreso nacional estaría perfectamente repartido entre todos los habitantes de un país. Un Gini de 1.00 implicaría una desigualdad completa: todo el ingreso de un país se ubicaría en manos de un solo individuo. Los coeficientes Gini son especialmente útiles para evaluar tendencias históricas y realizar comparaciones entre países.

Todas estas mediciones entrañan discusiones y contradicciones. En muchos países (incluyendo a México), se suele presentar el Gini antes de impuestos y transferencias, y después de los mismos, para medir la “corrección” de desigualdad generada por las políticas públicas. En la mayoría de los países no ricos, descansar únicamente en las ENIGH para conocer el ingreso del decil de mayor ingreso de una sociedad es muy discutible. Si bien los integrantes de todos los deciles sub-reportan su ingreso (por razones fiscales, de elegibilidad para determinados programas, etc.), los ricos tienden a sub-reportar más. Por ello, en varios países, se corrige el ingreso del decil de mayor ingreso con los datos del fisco o de las cuentas nacionales.

Dicho todo esto, el CONEVAL nos informa que entre 2008 y 2016, en dos series distintas pero comparables, el Gini en México se mantuvo prácticamente inmóvil. Pasó de 0.505 en 2008 a 0.509 (sin redondeo, a diferencia del doble redondeo que hizo el INEGI con el PIB del segundo trimestre), a 0.498 en 2012, a 0.503 en 2014 y 0.498 en 2016. Para todos fines prácticos, la desigualdad en México permaneció idéntica durante esos ocho años, incluyendo la recesión aguda de 2009.

Pero en 2018, el Gini bajó a 0.469, una caída estadísticamente significativa (los movimientos del Gini son de esta magnitud). Durante los últimos dos años del sexenio de Peña Nieto, la desigualdad en México se redujo de manera importante, aunque sigue siendo la más elevada de la OCDE y una de las más altas del mundo. Es cierto que si se corrigiera con los datos del fisco (el ejercicio se hizo de manera puramente académica en 2017; el director del INEGI publicó un artículo al respecto en la revista Nexos), el Gini se salta a más 0.60; también es un hecho de que México es el país de la OCDE donde la diferencia es menor entre antes y después de impuestos y transferencias.

Será el sereno, pero Peña sí le dio un pequeño pero innegable llegue a la desigualdad. Quienes criticamos sin cesar al régimen anterior cuando estaba en el poder (no ahora, cuando es fácil), debemos reconocerlo. Asimismo, conviene subrayar que a menos de que tanto el INEGI como el CONEVAL hagan travesuras cuando se levanta la siguiente ENIGH en 2020 y se presente en 2021, va a resultar difícil comprobar una mejora semejante. López Obrador dice que con él la economía tal vez no crezca, pero la riqueza (en este caso, el ingreso) se distribuye mejor. Ya veremos; por lo pronto, con Peña, ya se distribuyó mejor.

Opinión de Jorge Castañeda:@JorgeGCastaneda

Escritor de más de 15 libros traducidos a varios idiomas. Fue titular de la SRE y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Es profesor de la Universidad de Nueva York.

Tags: AMLOEnrique Peña NietoGinilopez obradorpobrezariqueza

Noticias Destacadas

Respuesta a Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Opinión

Cambio climático, catástrofe financiera

9 agosto, 2019
“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años
Local

“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años

7 agosto, 2019
El gasolinazo en los tiempos de la 4T
Opinión

La “tumba y quema” del Seguro Popular

7 agosto, 2019
El gasolinazo en los tiempos de la 4T
Opinión

La tragedia

5 agosto, 2019
Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Últimas Noticias

Otro fallo a favor de Anaya; falta uno

El Gini de Peña Nieto

9 agosto, 2019
Respuesta a Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Cambio climático, catástrofe financiera

9 agosto, 2019
“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años

“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años

7 agosto, 2019
El gasolinazo en los tiempos de la 4T

La “tumba y quema” del Seguro Popular

7 agosto, 2019
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Jugador de Borregos Monterrey podría irse a la NFL

Jugador de Borregos Monterrey podría irse a la NFL

21 noviembre, 2018
Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

13 noviembre, 2018
Revisa ONEFA situación irregular en jugador de Águilas Blancas

Revisa ONEFA situación irregular en jugador de Águilas Blancas

2 abril, 2019
Se acerca unificación ONEFA-Conadeip en la Liga Mayor

Se acerca unificación ONEFA-Conadeip en la Liga Mayor

12 enero, 2019
Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Peña Nieto y Angélica Rivera más unidos que nunca

Peña Nieto y Angélica Rivera más unidos que nunca

‘Don Panchito’ el antídoto para cualquier mal

‘Don Panchito’ el antídoto para cualquier mal

Este sábado arrancan motores del Sistema Cutzamala: Conagua

Este sábado arrancan motores del Sistema Cutzamala: Conagua

Otro fallo a favor de Anaya; falta uno

El Gini de Peña Nieto

9 agosto, 2019
Respuesta a Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Cambio climático, catástrofe financiera

9 agosto, 2019
“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años

“Me dijo que me quitara la ropa”: así violaron policías a joven de 17 años

7 agosto, 2019
El gasolinazo en los tiempos de la 4T

La “tumba y quema” del Seguro Popular

7 agosto, 2019
Punto Centro CDMX

© 2018 Punto Centro
Powered byJust Fly

Nuestro sitio

  • Directorio Punto Centro
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Código de ética

Síguenos

  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result

© 2018 Punto Centro
Powered byJust Fly

A continuación inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Complete el formulario de abajo para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión