• Directorio Punto Centro
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Código de ética
lunes, agosto 3, 2020
Punto Centro
  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result
Punto Centro CDMX
No Result
View All Result
Inicio Noticias Opinión

Destrucción del Estado y concentración del poder

por Gabriel Quadri de la Torre
3 agosto, 2020
Medio ambiente en la cuarta transformación
FacebookTwitterWhatsApp

La divisa del gobierno actual es la destrucción de Lo Público, y en general, de bienes públicos, para crear una relación privada entre el presidente y los ciudadanos, con base en subsidios y dádivas individualizadas y en una comunicación incesante en canales y códigos directos con el pueblo. Se trata de una estrategia populista, típica y astuta, de ganar y comprar voluntades y votos para un proyecto de concentración unipersonal de poder. En nuestro caso, conjugada con un compulsivo desprecio y odio al Estado y a sus instituciones, y a la sociedad civil, en cuanto factores de contrapeso, representación de intereses, y de racionalidad colectiva. Sin duda, algo excéntrico para un gobierno que se dice de izquierda, de alto riesgo para la democracia, y fatal para la continuidad de un proceso de desarrollo económico y social, que siempre requiere del equilibrio entre un Estado fuerte y una sociedad fuerte. (The Narrow Corridor. Acemoglu & Robinson. Penguin Press. 2019). Esto se ha manifestado y se manifiesta palmariamente de manera cotidiana en el ejercicio gubernamental a través de muy claras formas y decisiones. Sobresale la cancelación absurda de proyectos estratégicos de infraestructura (NAIM), y el lanzamiento de otros – sólo producto de la ocurrencia iluminada – sin estudios de mercado, de demanda, de pre-factibilidad, o ambientales, a la par de la fetichización y reconstrucción de los monopolios del Estado en materia de energía. Todo, sin importar un costo astronómico para el erario y un daño patrimonial sin precedente a la Nación.

TAMBIÉN LEE: Programa de Medio Ambiente, ideología y desvarío

Debe anotarse también la destrucción, desaparición o captura de organismos autónomos, y/o su envilecimiento con designaciones grotescas o con nombramientos de personas notoriamente incompetentes para posiciones directivas y técnicas. Se recluta mediocridad, y ostensible incapacidad, y se humilla públicamente a altos funcionarios. Tenemos una Kakistocracia: el gobierno de los peores, y tal vez el gobierno más incompetente de la historia moderna de México. Se reducen salarios para los servidores públicos a niveles denigrantes y fuera de competencia con referencia al mercado de trabajo, se les prohíbe a los funcionarios ejercer su profesión diez años después del término de su responsabilidad, se emprende un ataque frontal a la meritocracia, y se lumpeniza el servicio público, junto con recortes presupuestales y de personal incapacitantes para servicios y entidades de la administración pública. Se violan las normas de adquisiciones y contrataciones y prevalecen las asignaciones directas para pagar deudas políticas, tomar venganzas, o privilegiar a aliados y financiadores. La corrupción entra en efervescencia. Se eliminan presupuestos de operación para muchas entidades, y se transfieren a subsidios clientelares sin observarse normas y procedimientos mínimos de administración; esto es, sin reglas de operación, sin padrones confiables de beneficiarios, sin evaluación, y con total opacidad y desorden, lo que los convierte en ámbitos ideales de corrupción, política clientelar e ineficiencia. Se asignan tareas y responsabilidades de manera discrecional a distintos organismos al margen de la legislación (contratos y proyectos de comunicaciones y transportes al Ejército y a Fonatur, puertos y aduanas Marina, reforestación a la Secretaría del Bienestar), y se manipula política y electoralmente la procuración de justicia.

El presidente no admite opiniones expertas, no las necesita. Menosprecia la planeación y la programación (sólo hay que leer el Plan Nacional de Desarrollo y algunos programas sectoriales para advertir su pobreza intelectual y técnica), así como la racionalidad pública. El gobierno actual se ubica en las antípodas de la burocracia racional e ideal postulada por Max Weber, y en contra de bases analíticas y secuencia ordenada de decisiones, congruencia entre medios y fines, racionalización de la actividad colectiva, jerarquías estructuradas, distribución y división eficiente del trabajo, reglas claras, y amplias calificaciones técnicas. Se gobierna sólo con ocurrencias encausadas en un permanente espectáculo mediático narcisista, y bajo una transparente lógica electoral-populista.

En este escenario, además de su incompetencia, la administración pública se torna inevitablemente inestable, y se precipitan las renuncias de quienes tienen menor tolerancia a cada uno o a todos los factores señalados, además de mayor aversión a un fracaso profesional seguro y al empañamiento de su reputación. Esto ha ocurrido en la SHCP, SCT, Salud, Conavim, CEAV, CRE, CNH, ASEA, Conanp, INM, entre otros muchos organismos y entidades. Hay un proceso de decantación y de selección adversa en favor de los peores, donde los atributos ganadores son la abyección, la sumisión, la lealtad partidista, la resignación a bajos salarios, la seducción por el culto a la personalidad, o la simple búsqueda de rentas y oportunidades de corrupción. Es la lógica de la destrucción del Estado para concentrar todo el poder en unas solas manos.

Opinión de Gabriel Quadri:@g_quadri

Político, ecologista liberal e investigador mexicano, ha fungido como funcionario público y activista en el sector privado. Fue candidato del partido Nueva Alianza a Presidente de México en las elecciones de 2012.

Tags: 4TAMLOexpresidentefuncionariosrenunciassalariostrabajadores

Noticias Destacadas

“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco
Local

“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco

3 agosto, 2020
Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL
Palco Deportes

Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL

3 agosto, 2020
Uber estafa a sus socios al repartir alimentos en México
Opinión

La crisis del agua en México y la pandemia del Covid

3 agosto, 2020
El gasolinazo en los tiempos de la 4T
Opinión

Tres postales mexicanas de la 4T

3 agosto, 2020
Carga más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Últimas Noticias

Medio ambiente en la cuarta transformación

Destrucción del Estado y concentración del poder

3 agosto, 2020
“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco

“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco

3 agosto, 2020
Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL

Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL

3 agosto, 2020
Uber estafa a sus socios al repartir alimentos en México

La crisis del agua en México y la pandemia del Covid

3 agosto, 2020
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Jugador de Borregos Monterrey podría irse a la NFL

Jugador de Borregos Monterrey podría irse a la NFL

21 noviembre, 2018
Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

13 noviembre, 2018
Con blanqueada, México gana Tazón Femenil 2019

Con blanqueada, México gana Tazón Femenil 2019

7 diciembre, 2019
Revisa ONEFA situación irregular en jugador de Águilas Blancas

Revisa ONEFA situación irregular en jugador de Águilas Blancas

2 abril, 2019
Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Jaime Bonilla, un senador de Morena de clase ‘fifí’

Peña Nieto y Angélica Rivera más unidos que nunca

Peña Nieto y Angélica Rivera más unidos que nunca

‘Don Panchito’ el antídoto para cualquier mal

‘Don Panchito’ el antídoto para cualquier mal

Este sábado arrancan motores del Sistema Cutzamala: Conagua

Este sábado arrancan motores del Sistema Cutzamala: Conagua

Medio ambiente en la cuarta transformación

Destrucción del Estado y concentración del poder

3 agosto, 2020
“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco

“¿A quién le vas a disparar?” Pasajeros golpean a asaltante en la México-Texcoco

3 agosto, 2020
Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL

Dwayne “The Rock” Johnson nuevo dueño de XFL

3 agosto, 2020
Uber estafa a sus socios al repartir alimentos en México

La crisis del agua en México y la pandemia del Covid

3 agosto, 2020
Punto Centro CDMX

© 2018 Punto Centro
Powered byJust Fly

Nuestro sitio

  • Directorio Punto Centro
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Código de ética

Síguenos

  • CDMX
  • Nacional
  • SEGURIDAD
  • CONGRESO
  • Internacional
  • Opinión
  • PALCO
  • Escenario
  • Estados
  • Expediente
No Result
View All Result

© 2018 Punto Centro
Powered byJust Fly

A continuación inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Complete el formulario de abajo para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión