Este miércoles Joe Biden asumió el cargo de presidente de Estados Unidos y es ahora el mandatario número 46 de la Unión Americana, un líder que inicia su mandato con una solicitud de unidad y la promesa de luchar por devolver a su país el estandarte de la libertad y liderazgo mundial.
Ante la multitud reunida en las afuerasa del Capitolio, el nuevo presidente estadounidense juró lealtad a la patria y a todos los ciudadanos.
“Seré el presidente de todos los estadounidenses y les prometo que lucharé igual por aquellos que no me apoyaron que por aquellos que sí lo hicieron”, señaló durante su primer discurso como mandatario.
En su primer discurso, Biden afirmó que no todo debe ser “fuego” y pugnó por que exista mayor unidad entre los norteamericanos y el resto de las naciones.
“Nunca hemos fracasado en este país cuando hemos actuado juntos. Vamos a comenzar a escucharnos, a sanarnos, a vernos, a mostrar respeto… No todo tiene que ser fuego. EEUU es mejor que esto”.
Ante el divisionismo impulsado por su antecesor, Donald Trum, el mensaje ahora es de eliminar los miedos y sentir confianza en que el nuevo gobierno generará mejor condiciones de vida para todos.
“Sé que muchos estadounidenses tienen miedo y no saben lo que va a pasar en el futuro, pero no podemos separarnos. Nos tenemos que poner en la piel del otro y acabar con la guerra que nos enfrenta. Si somos así, nuestro país será más próspero.
“Para superar los retos que tenemos por delante necesitamos unidad. Pido a todos los ciudadanos que se unan a nosotros para reunificar nuestra nación. Con unidad podemos hacer grandes cosas (…) Hoy kamala Harris es la primera vicepresidente, no me digas que las cosas no pueden cambiar”.
Biden, de 78 años, juró el cargo ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, en una ceremonia solemne delante del Capitolio de Estados Unidos, un acto marcado por la pandemia y por las fuertes medidas de seguridad tras la toma de ese edificio el pasado 6 de enero.